
16 Nov Monasterio de Sijena
El Monasterio de Santa María de Sijena fue una fundación real realizada por voluntad y deseo de la reina doña Sancha de Castilla, esposa del monarca aragonés Alfonso II, hacia 1188 y fue uno de los monasterios más ricos y bellos de Europa.
Acogió tras sus muros a un buen número de reinas y princesas, así como hijas de familias nobles. Sirvió de depósito de una parte del tesoro real y como archivo monástico durante los siglos XIII y XIV. Fue también panteón real y su claustro sirvió de lugar de enterramiento de reyes, reinas e infantas de Aragón, destacando la sepultura de la reina doña Sancha o la de Pedro II.
Construido en estilos Románico tardío y Cisterciense, hoy solo se conserva del antiguo monasterio el templo y una pequeña parte del claustro.
Actualmente tiene más importancia turística aún ya que han sido devueltos la mayoría de los tesoros del Monasterio y ya pueden ser visitados por el público.
Sin comentarios