
11 Dic Valle de Bujaruelo
El Valle de Bujaruelo es un valle despoblado del Pirineo aragonés lindante con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
El valle
En este valle es donde nace el río Ara. No forma parte del Parque Nacional, pero sí del lugar de importancia comunitaria “Bujaruelo – Garganta de Los Navarros”.
En tiempos pasados Bujaruelo estuvo poblado, al levantarse en su interior el Hospital de San Nicolás, construido en torno al 1150 por la Orden de los Hospitalarios y su alrededor estuvo poblado hasta el siglo XVIII.
En la actualidad todavía puede verse el puente románico, las ruinas de su maltrecha iglesia y el mesón-hospital, tantas veces reconstruido como destruido en el transcurso de las numerosas guerras con francia.
Bujaruelo es un enclave ganadero por excelencia. Posee una gran riqueza en pastos que ha sido legislada desde tiempos medievales y aún hoy es posible disfrutar de la presencia de importantes cabañas bovinas y ovinas pastando en sus montes o pasando a Francia en cumplimiento de las seculares Concordias.
En cuanto a su riqueza natural, el valle es uno de los mejores refugios para muchas de las especies más amenazadas del viejo continente como el oso pardo pirenaico, el urogallo, el quebrantahuesos, la perdiz nival, la nutria o el desmán de los Pirineos aparte de dar cobijo a espectaculares bosques de hayedos, pino negro, silvestre, robledales.
Sin comentarios