
22 Mar San Juan de la Peña
El Real Monasterio de San Juan de la Peña, situado en el pueblo de Botaya, es un sorprendente conjunto monumental en un espacio natural protegido único. Aquí se unen religión, historia, arte, cultura y naturaleza en perfecta armonía.
En la Edad Media era el monasterio más importante de Aragón. La parte más antigua, el llamado Monasterio Viejo, es una auténtica joya de la época medieval.
Tras destruirse a finales del siglo X el edificio original, fue reconstruido en el primer tercio del siglo XI. Fue aquí cuando comienza su época de mayor esplendor, gracias a que los primeros reyes aragoneses dotaron al lugar de numerosos bienes, poder e influencia.
En su interior destacan la iglesia prerrománica, las pinturas de San Cosme y San Damián (siglo XII), el Panteón de Nobles, la iglesia superior (consagrada en 1094), y la capilla gótica de San Victorián. También el Panteón Real, de estilo neoclásico, erigido en el último tercio del siglo XVIII. Aquí es donde reposan sus primeros reyes y también la huella del legendario y esplendoroso pasado aragonés.
Dos kilómetros más arriba se encuentra el monasterio nuevo, el cual ha sido sometido a una profunda restauración para convertirlo en museo. Ambos monasterios son parte del Camino Aragonés del Camino de Santiago.
Sin comentarios