30 Sep Turbón
El macizo del Turbón (2492 m) posee enclaves de gran diversidad botánica como el hayedo de Selvaplana. Esta mole caliza, llamada la montaña mágica, es además el centro de numerosas leyendas....
El macizo del Turbón (2492 m) posee enclaves de gran diversidad botánica como el hayedo de Selvaplana. Esta mole caliza, llamada la montaña mágica, es además el centro de numerosas leyendas....
Muestra el rico patrimonio geológico de La Ribagorza, la diversidad vegetal y la fauna....
Conjunto de dos volúmenes que se encuentran en un bello bosque de Cornudella, concretamente en uno de los cajigares más bonitos de Aragón....
Su construcción fue promovida por San Josemaría Escribá de Balaguer, fundador del Opus Del, y se abrió al culto en 1975. Forma parte de ruta Mariana, que enlaza los santuarios de Lourdes, Montserrat, Torreciudad y El Pilar de Zaragoza....
Cotiella es un macizo calcáreo del Pirineo aragonés. El mismo nombre designa el pico principal del macizo, de 2.912 msnm. Otras cumbres importantes del mismo son la Punta de Armeña (2.822 msnm), la Punta de las Neiss (2.751 msnm) o el Cotielleta (2.731 msnm). Pese a no superar los 3.000 metros de altura, el relativo aislamiento...
Alberga más de 500m2 de exposición donde se viaja hasta un pasado de hace más de 65 millones de años con la ayuda de la paleontología. Es una extensión del Museo Paleontológico de Zaragoza y se exhiben piezas fósiles de dinosaurios halladas en las excavaciones....
Ubicada sobre la roca, la basílica se construyó sobre un templo anterior románico. La obra es del siglo XVI, en estilo gótico tardío, con decoración renacentista. El edificio se compone de la iglesia, la capilla de San Juan de Letrán y el claustro....
Es considerado el primer castillo documentado del Condado de La Ribagorza. Aunque el castillo está casi totalmente derruido, es muy interesante observar los restos de una necrópolis con tumbas antropomorfas anteriores al siglo XI. Se puede acceder caminando....
En el siglo XI se erigió como torre de vigía. La función de esta atalaya era defender el territorio frente a los musulmanes. De hecho sus cuatro plantas disponen de medallas para impedir el asalto. Se puede acceder a ella en coche y es visitable...
Es el pico más alto de los Pirineos (3404 m). Forma parte del macizo de la Maladeta y se encuentra en el valle de Benasque....